Consiste en el uso de las tecnologías
de la información y el conocimiento de los procesos internos de gobierno y en
la entrega de los productos y servicios del estado tanto a los ciudadanos como
a la industria . Mucha de las tecnologías involucradas y sus implementaciones
son las mismas o similares al sector privado del comercio electrónico
(e-business) mientras que otras son especificas o únicas en relación a las
necesidades del gobierno.
Se basa principalmente en la implantación de sistemas de gestión empresarial de herramientas como portales, ERPs (Enterprise Resource Planning), que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculacion con la sociedad.
El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de ayuda a los gobiernos. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a gran escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistema de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia, televisión y radio.
Se basa principalmente en la implantación de sistemas de gestión empresarial de herramientas como portales, ERPs (Enterprise Resource Planning), que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculacion con la sociedad.
El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir de ayuda a los gobiernos. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a gran escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistema de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia, televisión y radio.
GRPs.- o Gross Rating Points, los GRPs indican la presión que ejerce la campaña publicitaria, pero no mide la concentración o dispersión de la misma. Esta medida es un termino bruto expresado en porcentaje.
Radiofrecuencia.- Son unos
dispositivos pequeños, similares a una pegatina, que puede ser adheridas o
incorporadas a un producto, animal o persona. Contienen antenas para
permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un
emisor-receptor. 
DEBE
DESARROLLARSE EN TRES ÁMBITOS
- SERVICIOS AL CIUDADANO
 - GESTIÓN PÚBLICA
 - PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 
IDENTIFICA TRES ETAPAS: 
- LA FORMALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS
 - INSTITUCIONALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 - RESTRUCTURACIÓN Y CONTINUIDAD DE LAS POLÍTICAS
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERÚ
El Estado Peruano ha considerado el papel de las TIC’s en la
creación de nuevas oportunidades, en sus efectos en la eliminación de barreras
de acceso a la información y en la superación del aislamiento físico y virtual
entre individuos, en la promoción de la eficiencia en la producción,
distribución, y en la reducción de los costos de transacción para los
individuos, las empresas y el gobierno. 
• Liderazgo
• Conectividad
• Seguridad de la Información
• Capital humano
• Comercio Electrónico
TIC "LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN"
Las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy
asociado al de informática. Si se entiende esta última
como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se
ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de
una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de
la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás,
se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto,
además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede
estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que
tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por
ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad
de operar en red mediante comunicación inalambrica  y
con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
LA ONGEI
La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), es el
Órgano Técnico Especializado que depende directamente del Despacho de la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, en su calidad de Ente Rector
del Sistema Nacional de Informática, se encarga de liderar los proyectos, la
normatividad, y las diversas actividades que en materia de Gobierno Electrónico
realiza el Estado. Entre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas
a la normatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollo de
proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC), brindar asesoría técnica e informática a las entidades públicas, así
como, ofrecer capacitación y difusión en temas de Gobierno Electrónico y la
modernización y descentralización del Estado. La ONGEI, asimismo, se encarga de
la administración de diversos portales del Estado, entre los que se encuentran
el Portal del Estado Peruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de
Estado, que se constituye en el sistema interactivo de información a los
ciudadanos a través de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas
(PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la Sociedad de la
Información (CODESI), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario